Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-03-31 Origen:Sitio
Los transformadores , como el equipo central en los sistemas de energía, realizan funciones críticas que incluyen transformación de voltaje, regulación de corriente y aislamiento eléctrico. Su operación estable es primordial para garantizar la seguridad y la eficiencia de las redes eléctricas. Las siguientes secciones proporcionan un análisis detallado de la gestión de la operación del transformador, las metodologías comunes de detección de fallas y los procedimientos de solución de problemas.
Antes de encargar un transformador, se debe realizar una inspección integral para verificar su preparación para una operación óptima:
Inspección de sujetador e conexión: realice un examen exhaustivo de todos los sujetadores dentro y fuera del transformador, particularmente en puntos de conexión críticos, como terminales de cableado y barras colectivas. Asegure una aplicación de par adecuada durante el endurecimiento para evitar el daño de la rosca, mientras evita la incautación causada por la incompatibilidad del material entre pernos y tuercas.
Verificación de instalación de componentes: valida la reinstalación adecuada de todos los componentes desmontados durante el transporte o instalación, inspeccionar los conductos de enfriamiento internos en busca de condiciones libres de escombros y confirmar la ausencia de herramientas residuales dentro del recinto del transformador.
Inspección del dispositivo de control de temperatura: verifique que los cables de control para controladores e indicadores de temperatura se alejen lejos de las superficies de la bobina y las piezas vivas. Vuelva a proteger según sea necesario para evitar interferencias.
Sistema de enfriamiento e inspección de equipos auxiliares: verifique el funcionamiento adecuado de los ventiladores de enfriamiento, dispositivos de control de temperatura y sistemas auxiliares. Confirme específicamente la dirección de rotación del ventilador para garantizar que el flujo de aire esté dirigido hacia arriba desde la base de los devanados del transformador.
Para validar el cumplimiento de las especificaciones de diseño, las siguientes pruebas obligatorias se realizarán antes de la puesta en marcha del transformador:
Medición de resistencia a CC: realizar mediciones de resistencia al devanado en todas las posiciones del grifo para verificar el cumplimiento de las especificaciones de diseño.
Medición de la relación de voltaje: verifique la precisión de las relaciones de transformación de voltaje y confirme la corrección de la designación del grupo de vectores a través de las verificaciones de secuencia de polaridad y fase.
Prueba de resistencia a aislamiento: realice pruebas dieléctricas entre el núcleo y las estructuras de sujeción para verificar la integridad del aislamiento.
Prueba de resistencia a aislamiento del devanado: mida la resistencia a aislamiento de los devanados para verificar el cumplimiento de la seguridad eléctrica.
Prueba de resistencia de frecuencia de potencia: para los transformadores reparados por el campo que regresan al servicio, la prueba de voltaje de resistencia dieléctrica se realizará al 80% del nivel de voltaje de prueba de fábrica original, de acuerdo con los requisitos de la cláusula IEC 60076-3.
Inspección del sistema de conexión a tierra: Realice una inspección rigurosa del sistema de conexión a tierra después de la instalación para verificar su operación segura y confiable.
Barreras de seguridad: los transformadores que carecen de protección contra el recinto se equiparán con barreras de aislamiento para evitar el contacto directo con piezas vivas y mitigar los riesgos de electrocución.
Operación por personal calificado: la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento de los transformadores serán llevados a cabo exclusivamente por profesionales certificados para garantizar el cumplimiento de los estándares operativos y los protocolos de seguridad.
Activación del sistema de control de temperatura: antes de la energización, calibre y pruebe el controlador de temperatura o la unidad de visualización de temperatura para verificar el funcionamiento adecuado.
Procedimiento de energización: cierre los interruptores de circuitos con el transformador en condición sin carga. Active el relé de protección contra sobrecorriente instantánea durante la energización para mitigar los efectos de corriente de entrada.
Aumento gradual de la carga: después de ponerse en funcionamiento, la carga debe aumentarse gradualmente y monitorear cualquier sonido o vibraciones anormales para evitar aumentos repentinos en la carga.
Protocolo de mitigación de humedad: para transformadores desenergizados expuestos a la humedad ambiental> 80% HR.
Fallas de sobrecalentamiento: Esto incluye sobrecalentamiento localizado y aumento excesivo de temperatura general. Inspeccione las condiciones de carga, corriente y disipación de calor.
Fallas de descarga: pueden manifestarse como descarga parcial, descarga de arco o descarga de chispa; típicamente asociado con problemas de aislamiento.
Fallas de aislamiento: como la descomposición del aislamiento o la degradación del rendimiento del aislamiento; Los materiales aislantes dañados deben inspeccionarse y reemplazarse rápidamente.
Otras fallas: incluyendo ruido anormal, mal funcionamiento de protección, fuga de aceite, etc.
Inspección visual: Verifique la corriente de carga, los cambios en el color del aceite y la apariencia externa para las anormalidades (por ejemplo, fugas de aceite, decoloración).
Monitoreo auditivo: Escuche ruidos anormales durante la operación (por ejemplo, sonidos desiguales de zumbido, crepitaciones o silbantes).
Medición eléctrica: Mida la resistencia a la CC trifásica y la resistencia a aislamiento para evaluar si los valores caen dentro del rango normal.
La disminución del rendimiento del aislamiento es una falla común de los transformadores, especialmente en entornos húmedos. La prueba de resistencia de aislamiento debe realizarse en condiciones adecuadas, con los siguientes valores estándar:
HV a LV y tierra: ≥ 300 m Ω (10kV), ≥ 1000 m Ω (35kV).
HV a tierra: ≥100 MΩ.
Para Corre/Accesorios a tierra, consulte la documentación del fabricante.
Si un transformador exhibe Moisture Ingress o Condensation (por ejemplo, gotas visibles en superficies de resina epoxi o componentes centrales), se requiere un secado inmediato para restaurar la integridad del aislamiento, independientemente de su valor de resistencia de aislamiento actual.
El funcionamiento normal de un transformador producirá un sonido de zumbido que varía con la carga. Si hay un sonido anormal, se necesita un análisis adicional:
Aflojamiento del núcleo: produce ruidos clanking o whirring debido a laminaciones no seguras o un par insuficiente del perno.
Core sin conexión a tierra: genera sonidos de descarga 'a partir de la acumulación electrostática entre el núcleo y el tanque.
Cambiar defectos de contacto : Causas s -shreaking o raching de arco en cambiadores de grifos o juntas de barras colectivas.
Descarga de plomo/devanado: emite Popping Audible Arcs de la descomposición del aislamiento en regiones de alto voltaje.
Bujes contaminados: desencadenantes -descarga de corona debido a la acumulación de aceite de superficie/partículas.
No encender: verifique la fuente de alimentación, los fusibles, las conexiones de los terminales y el estado del interruptor.
Sin pantalla de temperatura: verifique la conexión y resistencia del sensor.
Desviación de la temperatura: verifique la instalación de sensores y fuentes de interferencia.
Falla de comunicación: verifique la línea de comunicación y comuníquese con el soporte técnico del proveedor.
El desequilibrio de voltaje trifásico a menudo es causado por fallas de conexión a tierra o desequilibrio de carga. Las soluciones incluyen:
La conexión a tierra multipunto para la reducción de la pérdida de línea neutral : Implementa la conexión a tierra multipunto en redes de distribución de bajo voltaje para reducir las pérdidas de potencia de línea neutral optimizando las rutas de retorno de corriente y minimizando la impedancia.
Despliegue del transformador monofásico : Utilice transformadores monofásicos para áreas con cargas dominantes monofásicas (por ejemplo, zonas residenciales) para aislar corrientes desequilibradas y evitar interferencias armónicas.
Monitoreo y equilibrio de carga: Realice mediciones de carga periódica utilizando medidores de abrazadera para cuantificar las desviaciones de corriente entre las fases.
Oil Darkinging: la oscurecimiento del aceite (p. Ej., El ámbar se convierte en marrón/negro) indica -absorción de lamoistura y degradación de la oxidación, lo que lleva a una resistencia dieléctrica reducida y una mayor acidez. Reemplace el aceite degradado de inmediato para evitar el envejecimiento de aislamiento acelerado y la posible falla del equipo.
Fuga de aceite: determine si continuar operando y organizando el mantenimiento en función de la situación de fuga de aceite, o apague y reponga inmediatamente el aceite.
En conclusión, la operación estable de los transformadores es la piedra angular de la confiabilidad del sistema de energía. A través de inspecciones meticulosas, diagnóstico/resolución de fallas rápidas y mantenimiento proactivo, la vida útil de los transformadores puede extenderse efectivamente, las tasas de falla minimizadas y la seguridad/eficiencia de los sistemas de energía garantizados.